Este mes de agosto la asociación Landsbyggðin lifi (LBL) acoge en Kópasker (Islandia) a tres artistas de la compañía francesa “Groupe ToNNe” para una residencia de creación desarrollada en el marco del proyecto europeo “Lands of Butterflies”. Durante tres semanas los artistas trabajan junto a la población local en la interpretación de la memoria colectiva de las mujeres de Kópasker captada durante los talleres desarrollados con las mujeres del pueblo en el invierno y primavera de 2023. A través de la música, la ilustración y la creación de vídeos, el colectivo de artistas plasmará las experiencias y saberes recopilados durante su estancia en una serie de piezas artísticas que irán mostrando a la comunidad.
Para acompañar este proceso comunitario y creativo Landsbyggðin lifi (LBL) también organiza una serie de actividades sobre patrimonio inmaterial que permitirá crear momentos y espacios de encuentro entre los artistas y la población local para intercambiar sobre las nuevas perspectivas que está generando este proyecto sobre el papel de las mujeres en las comunidades rurales. Algunas de las propuestas que se van a desarrollar a lo largo del mes son encuentros con artistas y población local.
Les acompañan dos miembros de La Ponte-Ecomuséu (Villanueva de Santo Adriano en Asturias, España) que se han desplazado a la isla para acompañar el proceso, intercambiar información y comparar las miradas femeninas sobre la forma de vida y los paisajes culturales de ambos territorios rurales.
El proyecto «Lands of Butterflies» es un proyecto de cooperación europea cofinanciado por el programa Europa Creativa y desarrollado por La Ponte-Ecomuséu, la asociación islandesa Landsbyggdin Lifi,Fel I Landvor y la compañía artística francesa Groupe ToNNe. Tiene como objetivos recuperar y poner en valor a través del arte las memorias colectivas de las mujeres rurales de Europa.
